¿Sufriste un fuerte golpe que provocó la caída o fractura de algún diente? ¿Padeciste alguna afección bucal que llevó al desprendimiento de una pieza dental? Si la respuesta es afirmativa, puede que la colocación de una corona dental en Guijón sea la solución más adecuada. Gracias a este procedimiento puedes recuperar las piezas dentales perdidas y mantener tu salud bucodental.

La pérdida de uno o más dientes no solo afecta la facultad para masticar y pronunciar adecuadamente las palabras. Sino que también implica una disconformidad con el aspecto físico e inseguridad para establecer vínculos sociales. Pero, colocar una corona dental en Guijón te podrá devolver estas facultades, restituyendo la pieza perdida. Sigue leyendo para informarte más sobre este tratamiento y asiste a un odontólogo para conocer si es la mejor opción para ti.

¿Qué es una corona dental en Guijón?

También llamada funda dental, es una estructura artificial que simula a un diente. Son hechos a la medida y se colocan sobre un implante dental o sobre un diente dañado. Cubriendo el resto de la pieza destruida; o, en caso del implante, al poste que sobresale de la encía. El objetivo es llenar el espacio provocado por la lesión o por la pérdida de la pieza. En consecuencia, son fabricados con la forma del diente afectado. Esto permite recuperar la funcionalidad y estética de la dentadura.

Pueden ser instaladas por un dentista general, siendo fabricadas por un prostodoncista. Suelen elaborarse a base de resina, cerámica o de algunos metales. Su correcta fijación, en el poste o pedazo de diente, se efectúa mediante la aplicación de un cemento especial.

Tipos de coronas dentales en Guijón

Dependiendo del material utilizado para su creación, los tipos de coronas dentales en Guijón se clasifican en:

  • Corona de resina: son las menos resistentes, por lo que tienden a colocarlas de forma temporal. Es decir, en los casos en donde el paciente debe esperar por la fabricación de una estructura de mayor calidad. Dada la naturaleza del material, son las más económicas del mercado.
  • Corona de porcelana: Ofrecen una apariencia muy natural por lo que suelen colocarse en las piezas delanteras.
  • Corona de zirconio: Se trata de un metal que simula completamente el color original de los dientes. Por lo que suele ser recomendado para las piezas frontales.
  • Coronas metálicas: Al ser elaboradas de metal puro, el color no corresponde al de las piezas originales. Por lo que tienden a utilizarse de forma temporal, hasta que esté lista una corona más estética.
  • Corona metal-resina: La combinación de estos materiales permite una mayor resistencia, por lo que suelen durar varios años. De esta manera, se puede colocar provisionalmente o de forma extendida. Tienen un costo bajo.
  • Corona de metal-cerámica: Su constitución interna es de metal y su cubierta es de cerámica. Esto permite que el color sea similar al de los dientes naturales. Son las más resistentes, por lo que suelen colocarse en las muelas.

Dependiendo de cuál sea la pieza dañada, o perdida, se colocará el tipo de corona. En los casos donde se vio afectada una muela, el dentista debe instalar necesariamente una corona de metal-cerámica. Si se coloca de otro material, éste será fácilmente destruido dada la poca resistencia que ofrecen. En el caso de los dientes frontales, el dentista en conjunto con el paciente, deben decidir cuál es la mejor opción. Considerando las circunstancias y necesidades de la persona a tratar.

¿Cuáles son las técnicas de colocación de las coronas dentales en Guijón?

Las técnicas de colocación de una corona dental en Guijón constan de varias etapas, la cuales son:

  1. Si la pieza se encuentra muy deteriorada es posible que se requiera un tratamiento de endodoncia. Esto previene la aparición de futuros inconvenientes.
  2. Después de identificar el diente dañado, el profesional limará los dientes adyacentes así como la pieza afectada. De esta manera, garantiza una correcta fijación. En el caso de un implante, sólo será necesario alisar las piezas contiguas.
  3. Se procede a tomar las impresiones que serán enviadas al laboratorio dental. El prostodoncista se encargará de fabricarla tomando en cuenta las medidas de la persona. Su elaboración durará alrededor de 14 días. Mientras espera, el paciente tendrá una corona temporal.
  4. Una vez lista la pieza, la persona debe acudir a consulta. En ella se removerá la corona provisional y se instalará la que fue fabricada en el laboratorio. Antes de fijarla el dentista debe asegurarse que encaja correctamente en la zona. De ser así, aplicará el cemento y la adherirá.

¿Quién puede someterse a la colocación de coronas detales en Guijón?

Si perdiste un diente, o  conservas uno muy dañado, eres un candidato posible para colocarte una corona dental. Las condiciones que deben presentarse, para que se requiera su instalación, son las siguientes:

  • La parte conservada del diente es muy pequeña.
  • El diente se encuentra muy frágil.
  • Una pieza se encuentra muy desgastada o muy fracturada.
  • El diente está muy opaco o carece de forma.
  • Es necesario cubrir el diente después de un tratamiento de conductos.
  • Se incrustó un implante dental y se requiere cubrir el espacio resultante.

Ventajas y desventajas de las coronas dentales en Guijón

Las  ventajas de las coronas dentales en Guijón son diversas. La mayoría de las desventajas de las coronas dentales en Guijón se presentan cuando ha habido una mala praxis del profesional. O, cuando los cuidados del paciente son deficientes. Si aún tienes reservas sobre el procedimiento conocerlas te ayudará a tomar una decisión.

Ventajas

  • Después de su instalación la sentirás como un diente natural.
  • El cuidado que requieren es el mismo que le debes otorgar al resto de tus dientes. Por lo que su revisión odontológica puede hacerse una o dos veces al año.
  • Ofrecen el soporte y protección que necesitan tus dientes deteriorados.
  • Perfeccionan la apariencia dental.
  • Proporcionan un aspecto natural y saludable a la dentadura.
  • Restituye la funcionalidad de la dentadura.

Desventajas

  • El limado del diente llevado a cabo para ajustar la corona, produce cambios permanentes en la pieza dental. Además, este procedimiento produce sensibilidad en la zona, cuando se expone a temperaturas extremas.
  • La falta de cuidado provoca el deterioro y rompimiento de la pieza.
  • Una aplicación incorrecta del cemento puede aflojar la corona. Si no se atiende a tiempo, pueden alojarse residuos bajo la estructura, causando infecciones en la zona.

¿Qué hacer antes de colocar una corona dental en Guijón?

Si quieres obtener los mejores resultados, antes de colocar una corona dental en Guijón, considera:

  • Asistir a consulta para realizar un chequeo previo de la boca.
  • Si la lesión en el diente se debe a una infección severa es imprescindible realizar un tratamiento de conductos.
  • Si hubo pérdida total de la pieza, primero se requiere incrustar un implante en la encía.
  • Para garantizar el correcto ajuste de la corona, así como la correcta oclusión, el dentista debe tomar impresiones dentales. Las cuales incluyan los extremos de la dentadura y el espacio a rellenar.
  • Mientras se fabrica la corona permanente, se colocará una provisional.

¿Qué hacer después de colocar una corona dental en Guijón?

Para  garantizar una mayor durabilidad de la estructura, después de colocar una corona dental en Guijón te recomendamos:

  • No abandones los hábitos de limpieza bucal. Limpia tus dientes después de comer y utiliza hilo dental para retirar el mayor número de residuos.
  • Acude al odontólogo por lo menos un vez al año. En las consultas podrás practicarte una limpieza dental profesional y examinar a tiempo cualquier irregularidad.
  • En caso de que la corona se afloje, rompa o se desprenda, asiste de inmediato al dentista. Así impedirás el desarrollo de infecciones severas.
  • No uses la corona como instrumento para rasgar envoltorios.
  • Evita el consumo de alimentos duros.

¿Cuándo se aprecian los resultados de las coronas dentales en Guijón?

Dependiendo de la complejidad del caso, los resultados tardarán en apreciarse.  Si el paciente se encuentra sano, el procedimiento durará aproximadamente dos semanas, entre la primera evaluación y la colocación de la corona. En los casos donde haya infección, se aplicará tratamiento de conductos, alargando el procedimiento una semana más.

Si hubo perdida dental, se requerirá incrustar un implante. En estos casos el proceso suele alargarse entre 3 a 6 meses. Ya que se debe esperar la cicatrización de la incisión efectuada en la encía.

Puntos a tener en cuenta sobre las coronas dentales en Guijón

A continuación te exponemos algunos datos de interés sobre el procedimiento:

  • La duración promedio de una corona está entre los 10 y 15 años. El periodo será más corto o más largo dependiendo del cuidado que se le otorgue.
  • En caso de padecer bruxismo, informar al dentista para que sea atendido. Suele tratarse con una férula de descarga.
  • Las coronas hechas a base de porcelana no se manchan, a pesar del tiempo y los productos consumidos.
  • Es probable que el cemento se desgaste después de unos años, permitiendo que la corona se afloje. Si esto sucede, acude con tu dentista para que la adhiera nuevamente.
  • En los casos que no se requiere un implante dental no es necesario colocar anestesia, ya que resulta ser un procedimiento indoloro.