Contenidos
- Qué es una corona dental en Coruña
- Tipos de coronas dentales en Coruña
- Cuáles son las técnicas de colocación de las coronas dentales en Coruña
- Quién puede someterse a la colocación de coronas detales en Coruña
- Qué hacer antes de colocar una corona dental en Coruña
- Qué hacer después de colocar una corona dental en Coruña
- Cuándo se aprecian los resultados de las coronas dentales en Coruña
- Puntos a tener en cuenta sobre las coronas dentales en Coruña
Enfermedades dentales, accidentes de gravedad u otras razones pueden llevar a la pérdida de un diente. Dicho problema es causante de maloclusión, masticación inadecuada y fonética alterada. Además el paciente que sufre la ausencia de una pieza dental, es invadido por la inseguridad al momento de mostrar su dentadura. Esto no significa el fin del mundo, ni el de tus ganas de sonreír. Una corona dental en Coruña será suficiente para resolver dichos problemas.
Acudir a tu dentista al instante de perder de forma parcial o total una pieza de tu dentadura, es de vital importancia. Mantener tu salud bucodental será su principal objetivo, y para ello, es necesario reemplazar la pieza dentaria ausente de forma rápida. Colocar una corona dental en Coruña detendrá las complicaciones que pueden presentarse en la boca por la falta de un diente. No dejes de conocer todos los beneficios que estos dispositivos aportan al bienestar bucal.
Qué es una corona dental en Coruña
La corona de un diente es la parte visible de la pieza, la cual al estar cubierta por esmalte, brinda protección a la zona nerviosa del mismo. Cuando uno de ellos se ve comprometido hasta perderse, el odontólogo recomendará la colocación de una corona dental artificial. Estos dispositivos son parte de las prótesis dentales fijas y se utilizan para cubrir dientes dañados. Su instalación ayuda a proteger y ofrecer una mejor apariencia a una pieza dentaria deteriorada.
Dichos elementos deben ser colocados por un prostodoncista. Sin embargo, un odontólogo general tendrá el conocimiento y la capacidad para realizarlo. Las coronas dentales pueden esculpirse sobre un diente que aún posee algo de estructura. También sirven como cubierta de un implante dental. Su objetivo es el de llenar un espacio, dejado por un diente fracturado o perdido que afecta las correctas funciones de la cavidad oral.
La forma de la boca, una buena oclusión, la masticación adecuada para una buena digestión y la corrección de la fonética, son algunos de los beneficios obtenidos al colocar una corona dental en Coruña. Los materiales utilizados para su elaboración son el composite, la porcelana y el zirconio. En algunos pacientes se hace necesaria la inclusión de metales pesados para mayor resistencia.
Tipos de coronas dentales en Coruña
Los tipos de coronas dentales en Coruña se diferencian según el componente con el que han sido fabricadas. El dentista escogerá el mejor material a utilizar, según el diente afectado.
- Corona de resina: Son elementos que se utilizan de forma temporal. Esto debido a su poca resistencia y facilidad para mancharse. Su tiempo de vida útil no suele superar algunas semanas o meses. Son elaboradas con materiales acrílicos, lo que las convierte en elementos muy económicos.
- Corona de cerámica: Compuestas de porcelana, estas coronas son muy utilizadas como sustitución a los dientes delanteros. Su aspecto es muy estético y su costo no es excesivamente elevado.
- Corona de zirconio: Los odontólogos las prefieren cuando los dientes a reemplazar son los anteriores. Son altamente resistentes y muy estéticas, gracias a que el zirconio posee una tonalidad y textura muy similar a los dientes originales.
- Coronas metálicas: Para su confección son utilizados metales puros; la plata y el oro principalmente. Esta clase de elementos no brindan una apariencia estética debido a su color. Sin embargo pueden ser muy resistentes. En la actualidad se utilizan poco, ya que su costo puede ser muy elevado y existen otro tipo de dispositivos que ofrecen la misma firmeza al utilizar la dentadura.
- Corona de metal-resina: Las coronas de resina guardan poca resistencia, pero al combinarlas con el metal, pueden durar más tiempo. Se utilizan temporalmente o a largo plazo, ofreciendo una opción económica y funcional a pacientes que requieren dispositivos de bajo costo.
- Corona de metal-cerámica: Son elaboradas con una base de metal, brindando fuerza al diente. Y en busca de una apariencia similar al resto de las piezas dentales, son recubiertas con una capa de porcelana. Su utilización es necesaria en las muelas, puesto que las mismas tienen más trabajo que el resto delas piezas.
Cuáles son las técnicas de colocación de las coronas dentales en Coruña
Las siguientes son las técnicas de colocación de las coronas dentales en Coruña.
- El dentista realizará una evaluación a la boca para determinar la magnitud del problema. Cuando el diente se encuentra excesivamente dañado, es necesario practicar una endodoncia o tratamiento de conductos.
- Antes de instalar el dispositivo, es necesario tallar un poco los dientes colindantes. En caso de tratarse de una corona para cubrir un implante dental, la reducción de las piezas laterales no es requerida. Para elaborar el elemento, se toman impresiones de ambos extremos de la boca, para obtener las medidas exactas del espacio vacío. La confección puede tardar 14 días, en los que el paciente llevará una corona temporal.
- Cuando la corona dental se encuentra lista, el individuo acude al odontólogo nuevamente para su colocación. El elemento provisional es retirado y se procede a la colocación del dispositivo definitivo. Una vez realizadas las pruebas de ajuste y oclusión, se aplica el pegamento especial para fijar la corona.
Quién puede someterse a la colocación de coronas detales en Coruña
Pacientes que luego de haber sufrido una fractura o enfermedad, han visto la estructura de uno de sus dientes comprometida y requieren su restauración. Estos elementos son colocados en distintas situaciones, que pueden ser:
- Para mejorar dientes malformados.
- Como prevención a la fractura de un diente debilitado.
- En dientes muy deteriorados sirven como reconstrucción.
- Como método de protección luego de un tratamiento de conductos.
- Como sustitución a grandes restauraciones con poca estructura dental.
- Luego de colocar un implante dental metálico, la corona servirá para dar una apariencia natural.
Qué hacer antes de colocar una corona dental en Coruña
Sigue nuestros consejos antes de colocar una corona dental en Coruña para obtener los mejores resultados.
- Es importante asistir a una consulta valorativa para conocer la gravedad del inconveniente.
- Si el diente se encuentra roto, infectado o necrótico, se debe aplicar una endodoncia antes de colocar una corona dental.
- Cuando el diente afectado se ha perdido de raíz, la corona no podrá instalarse sin un apoyo. En estos casos, es necesario colocar un implante dental.
- Las coronas deben ajustar perfectamente en el espacio vacío, sin alterar la mordida del paciente. Para ello debe ser realizada una impresión en ambos extremos de la boca.
- Mientras se fabrica un elemento definitivo, el dentista colocará una corona temporal de medida estándar.
Qué hacer después de colocar una corona dental en Coruña
Después de colocar una corona dental en Coruña es importante que mantengas algunos cuidados para garantizar su larga duración. Te ofrecemos algunas recomendaciones que serán de mucha utilidad en la conservación de tu dispositivo.
- Una higiene oral adecuada es primordial para mantener la salud de tu boca y el ajuste de tu corona. Mantén una limpieza correcta de los dientes, lengua y encías.
- No descuides tu salud bucodental, visita al dentista regularmente. Se recomienda asistir a consulta cada 6 o 12 meses. Esto permitirá al profesional detectar cualquier enfermedad bucal y monitorear el estado de tu corona.
- Una corona suelta es un espacio perfecto para la proliferación bacteriana. En caso de que tu dispositivo sufra algún desajuste, debes acudir inmediatamente al dentista.
- Evita utilizar tu dentadura como utensilio. Las coronas pueden romperse al ser empleadas para abrir paquetes o cortar objetos.
- No consumas alimentos de textura excesivamente dura. Estos podrían soltar o romper tus coronas.
Cuándo se aprecian los resultados de las coronas dentales en Coruña
Dependiendo del grado de daño presente en el diente afectado, apreciar los resultados de las coronas dentales en Coruña puede llevar más o menos tiempo. Cuando se trata del caso de un paciente sano, el proceso de asistir a consulta, tomar las medidas y fabricar el dispositivo, tardará aproximadamente dos semanas. Si existe alguna complicación y se requiere una endodoncia, la colocación de la corona puede extenderse por una semana más.
La ausencia total de una pieza dental amerita la implantación de un tornillo de titanio, para crear una raíz artificial donde la corona pueda soportarse. Esto se realiza mediante una intervención quirúrgica, y el dispositivo no podrá colocarse hasta haber culminado la cicatrización. La cual puede tardar de 3 a 6 meses, dependiendo de la complejidad del procedimiento. En pacientes sin complicaciones, es posible colocar la corona al instante de culminar la cirugía.
Puntos a tener en cuenta sobre las coronas dentales en Coruña
Antes de concluir, queremos ofrecerte algunos aspectos que no puedes dejar de lado sobre las coronas dentales.
- Dependiendo de la higiene y el cuidado que el paciente les ofrezca, las coronas de porcelana, zirconio, oro y plata, pueden ser muy duraderas. Sin embargo, las fabricadas con resina no llegan a resistir más de algunos meses.
- Las únicas coronas propensas a oscurecerse, son las confeccionadas con resina. El resto de los materiales no llegan a mancharse con ningún tipo de alimentos.
- Es normal que con el paso de los años, las coronas pierdan su ajuste. Al visitar regularmente al dentista, este podrá detectar cualquier anomalía en el dispositivo. Permitiendo repararlo o cambiarlo a tiempo.
- El proceso de colocación de una corona dental no genera dolor.