Un odontólogo general recibe en sus consultas alta cantidad de pacientes con problemas de salud bucodental. En su mayoría son causados por accidentes, enfermedades o descuido en la higiene oral. En estos casos, el dentista podrá atender la situación de manera rápida y eficiente. Pero, cuando se presentan deformidades o alteraciones por traumatismos de gravedad, debe intervenir un cirujano maxilofacial, quien estará capacitado para realizar cirugía maxilofacial en Vigo.

La también llamada cirugía ortognática es la opción más adecuada para aquellos pacientes que experimentan problemas de operatividad bucomandibular debido a diversas situaciones. La cirugía maxilofacial será un cambio significativo en la estética y función de aquellas estructuras que manifestaban anomalías de nacimiento, fracturas complejas, dislocación, entre otras. Cada individuo según su afección, amerita tratamiento diferente. No te quedes sin conocer todos los detalles de este procedimiento.

¿Qué es una cirugía maxilofacial en Vigo?

La cirugía maxilofacial es una especialidad de la medicina con la que es posible resolver complicaciones faciales crónicas. Esto es posible al diagnosticar, tratar y mantener los efectos conseguidos al realizar la intervención. Las zonas específicas que pueden ser atendidas por esta rama son la cara, el cuello, el cráneo, los maxilares y la mandíbula. Áreas de compleja manipulación por parte de un odontólogo, por lo que un médico estará a cargo de llevar a cabo el proceso.

Un dentista es quien recibe la mayoría de casos que ameritan atención por un cirujano maxilofacial en Vigo. Esto debido a que muchos de estos problemas se presentan a nivel de la boca. Una vez evaluada la molestia y determinada la necesidad de un tratamiento especial, el individuo será remitido a un médico. El mismo tendrá facultades para rehabilitar la zona afectada, a través de la manipulación de tejidos, estructuras y reconstrucciones, en caso de ser necesarias.

Cabe acotar que existen diferencias significativas entre un cirujano y un odontólogo. A pesar de que ambos se desenvuelven en el sistema de salud, la preparación de cada uno es diferente. El dentista se titula como licenciado en odontología tras 5 años de estudios, obteniendo la capacidad de abordar complicaciones menores de la boca. El cirujano maxilofacial luego de 11 años, tendrá conocimientos generales de la medicina y especializados en resolver problemas del rostro y sus adyacentes.

Dentro de las competencias de un cirujano maxilofacial cualificado, se encuentran:

Eliminación de quistes presentes en el rostro y alrededores.

  • Injertos óseos.
  • Remoción de piezas dentales incrustadas.
  • Restitución facial estética, luego de traumatismos o afecciones innatas.

Tipos de cirugías maxilofaciales en Vigo

Son diversos los tipos de cirugía maxilofacial en Vigo realizados para solventar problemas de gran magnitud. Estos son:

Cirugía de la articulación temporomandibular

Se efectúa ante una disfuncionalidad crónica de la unión entre el cráneo y la mandíbula. Cuando dicha complicación se hace presente, el paciente experimenta dolor en la zona del rostro, lo cual impide gesticular o alimentarse adecuadamente. A fin de resolver esta situación, el experto efectuará una cirugía para mitigar las molestias. Se trata de reajustar la posición de la mandíbula, haciendo que la articulación vuelva a funcionar correctamente.

Cirugía de la mucosa oral

Realizada en pacientes con lesiones leves o de gravedad que afectan los tejidos bucales, debido a la presencia de células malignas en la zona. Esta situación sólo podrá ser diagnosticada luego de una biopsia indicada por el profesional. La misma dará a conocer la extensión del problema, permitiendo proyectar la mejor manera de tratarlo. Esta situación se presenta con mayor frecuencia en personas cuyo consumo de alcohol o tabaco es excesivo.

Cirugía de glándulas salivares

Necesaria cuando se localizan quistes o tumores en las glándulas salivares. Intervenir quirúrgicamente será la solución para extirpar dichas células. Al igual que en el punto anterior, es necesario realizar una biopsia a los tejidos afectados para conocer la naturaleza de la enfermedad. Esta en su mayoría suele resultar benigna, pero permitir su avance puede traer consigo alteraciones en la forma del rostro.

Cirugía oncológica

Se practica cuando la presencia de cáncer se halla en el rostro, la boca o el cuello. Estos problemas se desarrollan de forma habitual en personas que consumen demasiados cigarrillos, presentando cáncer en los labios principalmente. Una cirugía maxilofacial será adecuada para eliminar el tejido afectado. El médico tomará medidas preventivas, extirpando además parte del tejido sano, evitando así reincidencias en la enfermedad. De requerir reconstrucciones, éstas serán posibles por medio de microcirugías e injertos.

Cirugía por traumatismo facial

Es una operación realizada a personas que se han visto implicadas en fuertes accidentes, donde sus estructuras y tejidos faciales han sido complejamente dañados. Cuando esto ocurre, la operatividad y aspecto del rostro se ven comprometidos debido a fracturas y desfiguraciones. Durante la cirugía, el médico realizará las reconstrucciones necesarias para rehabilitar la operatividad del área afectada. Por lo general, las zonas más susceptibles a estos eventos son los pómulos, la nariz, la mandíbula y los dientes.

¿Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Vigo?

Un profesional de la medicina se apoyará en las siguientes técnicas de cirugía maxilofacial en Vigo para obtener los mejores resultados:

  1. Diagnóstico: el paciente debe ser evaluado profundamente por el médico, para realizar un diagnóstico correcto, acerca de la extensión del problema. Para ello es importante que el individuo presente sus antecedentes clínicos y estudios especiales del área a tratar, como biopsias, radiografías o tomografías. Cuando el inconveniente tiene que ver con la dentadura, el apoyo de un ortodoncista será requerido.
  2. Ortodoncia: en algunos casos donde el área afectada es la boca, la colocación de aparatos dentales será un buen comienzo para mejorar la situación. Instalar un sistema de ortodoncia ayudará a alinear la dentadura, corregir la mordida y ubicar correctamente la posición de la mandíbula. Amerita este tratamiento puede atrasar los resultados hasta 3 años.
  3. Cirugía: llegados a la intervención quirúrgica, el profesional dependiendo del tipo de inconveniente a tratar, realizará las modificaciones, reconstrucciones o reubicación es que sean necesarias. Dicha intervención será efectuada aplicando anestesia, para evitar que el paciente experimente dolor durante su ejecución.
  4. Recuperación: Se trata del tiempo en el que el individuo debe mantenerse en reposo, llevando algunos cuidados especiales para la recuperación de los tejidos y estructuras manipulados.

¿Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Vigo?

A este procedimiento solo pueden someterse personas que experimentes trabas o inconvenientes en su rostro, debido a deformidades u otra situación que altere su funcionalidad y aspecto. Exclusivamente un médico especializado en cirugía maxilofacial tendrá la capacidad para desarrollar sus técnicas. Además podrá decidir si realizarla es lo mejor, debido a que no todas las alteraciones del rostro ameritan una intervención quirúrgica.

¿Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Vigo?

Antes de una cirugía maxilofacial en Vigo ten en cuenta las recomendaciones que aquí te ofrecemos, a fin de que tu cirugía resulte positiva.

  • Mantén una rutina adecuada de aseo diario. Con ello evitarás presentar problemas anexos al que requiere atención.
  • Emplea enjuagues de clorhexidina a tu boca cada noche para impedir la adhesión de bacterias a tus estructuras bucales.
  • Antes de acudir a la cirugía, debes tomar un refrigerio ligero 6 horas antes de la misma.
  • No asistas al quirófano con maquillaje o cualquier residuo en la piel de tu rostro.
  • Procura adelantar la mayoría de tus quehaceres y organizar tu tiempo. Luego de la cirugía es posible que no puedas realizar algunas actividades.

¿Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Vigo?

Después de una cirugía maxilofacial en Vigo evita las complicaciones de la zona al mantener los siguientes cuidados:

  • Cuando la zona trabajada ha sido la boca y se percibe hemorragia, esta podrá controlarse al colocar gasa húmeda sobre los tejidos tratados. Así los coágulos de sangre se formarán rápidamente para sanar con prontitud.
  • Sigue manteniendo una rutina de limpieza oral adecuada. La única consideración que deberás tener, será evitar lastimar el área intervenida. Escoge un cepillo con cerdas suaves para mayor delicadeza.
  • Si luego de algunas horas percibes hemorragia en la zona, comunícate con tu médico de forma inmediata.
  • Para mitigar el dolor causado por la inflamación, aplica compresas frías en los tejidos hinchados.
  • Durante toda la recuperación, mantén tu cabeza en alto.
  • Evita el sobreesfuerzo y la exposición al sol. Esto hasta que tu médico te lo permita.
  • Consume alimentos a temperatura ambiente preferiblemente. No añadas azúcar, sal, ácido, picante u otros condimentos a las comidas.
  • Luego de parar el sangrado, utiliza enjuagues de clorhexidina por dos días.
  • Evita el cigarrillo durante el tiempo de sanación.
  • Si presentas algún tipo de dolor, el médico te habrá recetado analgésicos. Toma exclusivamente los indicados.

¿Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Vigo?

Dependerá del problema atendido, el tiempo necesario para apreciar el resultado de este procedimiento. Luego de 14 días, la inflamación resultante de la manipulación de tejidos, comenzará a disminuir. Los mismos habrán logrado cicatrizar en éste lapso. Pero, volver a realizar actividades de alto impacto no será posible hasta dos meses después de la cirugía.

Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Vigo

  • En el tiempo de recuperación es completamente normal experimentar molestias.
  • El postoperatorio será inevitablemente doloroso.
  • Las cordales mal posicionadas es mejor que sean retiradas en una cirugía maxilofacial.
  • Cuando el paciente afectado es un infante, el cirujano maxilofacial debe estar subespecializado en pediatría. Debido a que los tejidos y estructuras faciales de los niños son diferentes a la de los adultos.
  • La dislocación mandibular no siempre amerita cirugía. En algunos casos puede tratarse con férulas dentales u ortodoncia.