Contenidos
La boca puede verse comprometida por diversos eventos que afectan la dentadura y sus tejidos. Estas situaciones pueden ser atendidas por cualquier odontólogo general. Pero cuando la salud bucodental se ve perturbada por otras circunstancias de mayor complejidad; donde al problema se anexan el rostro, la cabeza o el cuello, será necesario acudir a un cirujano maxilofacial. Quien a través de la cirugía maxilofacial en Tenerife o cirugía ortognática podrá resolver la situación.
En caso de haber sufrido un accidente en el rostro, poseer deformidades innatas o experimentar molestias dentofaciales por condiciones adquiridas, la cirugía maxilofacial será la mejor alternativa para restaurar la operatividad y estética del área afectada. Cada caso será diferente, pero un profesional experimentado tendrá las facultades para atenderlos apropiadamente. Te invitamos a seguir leyendo nuestro post si deseas conocer más de este alucinante tratamiento.
¿Qué es una cirugía maxilofacial?
Es una rama de la medicina que busca solventar los inconvenientes presentes en la zona maxilofacial. Por medio de la temprana detección, el tratamiento y la conservación de los resultados, obtenidos por la intervención quirúrgica a un área afectada. Estas por lo general suelen ser la cara, el cráneo, el cuello, la mandíbula y maxilares. Siendo difíciles de tratar en la odontología común, por lo que un profesional de la medicina debe encargarse de estos casos.
Comúnmente, al experimentar molestias o deformidades faciales, el paciente acude a la consulta de un dentista. El mismo se encargará de evaluar el inconveniente y de no poder aplicar tratamiento, referirá el caso a un cirujano maxilofacial en Tenerife. Que dentro de sus habilidades, podrá manipular estructuras y tejidos quirúrgicamente.
Es importante conocer la diferencia entre el cirujano y el odontólogo. La cual se encuentra en el tiempo de formación dedicado por cada uno y la especialidad adquirida. Un dentista posee licenciatura en odontología obtenida en 5 años, pudiendo abordar inconvenientes dentales sencillos. Un cirujano maxilofacial habrá estudiado la medicina con una posterior especialización en 11 años, teniendo el conocimiento quirúrgico para atender situaciones faciales complejas.
Un cirujano maxilofacial cualificado tendrá habilidades para ejecutar:
- Extirpaciones quísticas del rostro y sus adyacencias.
- Reconstrucciones óseas.
- Extracciones dentales complicadas.
- Rehabilitación de la cara, luego de accidentes o malformaciones congénitas.
Tipos
Entre los tipos de cirugía maxilofacial en Tenerife que pueden efectuarse, podemos mencionar las siguientes:
Cirugía de la articulación temporomandibular
Es necesaria cuando un paciente presenta trabas en la unión del cráneo y la mandíbula. Esto puede causar fuertes dolencias a nivel facial y grandes molestias al hablar o comer. Para aliviar y solventar esta eventualidad, el especialista aplicará cirugía en la zona. Gracias a ella será posible reubicar la mandíbula hasta encajarla perfectamente en la articulación. Una vez realizada, el individuo dejará de sufrir las dolencias antes mencionadas.
Cirugía de la mucosa oral
Requerida por individuos cuyos tejidos blandos de la boca presentan lesión leve o crónica, ante la proliferación de células malignas. Para identificar el problema, el médico solicitará una biopsia, pudiendo conocer la extensión de este. Una vez obtenidos los resultados, el especialista establecerá la forma ideal de tratarlo. Los más afectados por este inconveniente son los consumidores en exceso de alcohol y cigarrillos.
Cirugía de glándulas salivares
Aplicada a personas con quistes o tumores en estas glándulas. Mediante su ejecución es posible retirar el problema. Detectar dicho inconveniente es posible al efectuar una biopsia de los tejidos enfermos. De esta manera es posible determinar la naturaleza, maligna o benigna de las células. Por lo general suelen ser benignas, pero deben atenderse con prontitud para evitar deformidades faciales.
Cirugía oncológica
Necesaria en aquellos sujetos que padecen en la boca, cuello o cara, algún tipo de cáncer. Lo más habitual, debido al consumo de cigarrillos, es presentar tumores en los labios. Esta cirugía pretende extirpar el tejido enfermo, retirando además una porción de tejido sano. Siendo esta una forma efectiva de evitar la reincidencia en el problema. En caso de requerir injertos, el médico empleará microcirugía y los mejores implantes.
Cirugía por traumatismo facial
Se trata de una intervención quirúrgica que se ejecuta posterior a un accidente que comprometa las estructuras y tejidos faciales. Los cuales causan fracturas o deformidad de alguna de sus partes, alterando así la apariencia del rostro y la funcionalidad de sus componentes. En ella se realizan todo tipo de reconstrucciones, en busca de restituir la operatividad facial. Las áreas más afectadas suelen ser la mandíbula, pómulos, nariz y dientes.
¿Cuáles son las técnicas?
Las técnicas de cirugía maxilofacial en Tenerife que ejecutan los profesionales son las siguientes:
- Diagnóstico: La complicación es evaluada por él cirujano, lo que permite determinar el tipo de problema existente y la magnitud de su extensión. El paciente debe presentar algunos estudios especiales de la zona, como tomografías o radiografías. En caso de comprometer la zona dental, será requerido el apoyo del ortodoncista para establecer la mejor forma de tratarlo.
- Ortodoncia: Algunas afecciones del área bucal ameritan como inicio del tratamiento la colocación de aparatos dentales. Con la ortodoncia es posible alinear perfectamente la dentadura, ajustar la oclusión y reubicar, en casos leves, la mandíbula. Es un procedimiento lago que puede tardar hasta 3 años.
- Cirugía: El cirujano se encargará, según el problema existente, de reconstruir, modificar o reubicar las estructuras afectadas. Todo a través de una intervención quirúrgica bajo los efectos de la anestesia.
- Recuperación: Es el tiempo que debe tomarse el paciente para mantener algunos cuidados y permitir la correcta sanación de los tejidos tratados. El tiempo de postoperatorio suele durar entre 3 y 6 meses, según la complejidad del problema resuelto. Durante este lapso, es importante seguir a cabalidad las instrucciones profesionales y acudir al monitoreo eventual del área intervenida.
¿Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial?
A una cirugía maxilofacial deben someterse exclusivamente individuos que presenten complicaciones faciales severas, las cuales afecten la operatividad y estética del rostro. Únicamente un profesional de la medicina especializado en esta rama, podrá determinar la necesidad de ejecutarla. Puesto que, no todas las complicaciones maxilofaciales deben resolverse por medio de una intervención quirúrgica.
Las personas que acuden con más frecuencia a la consulta con estos especialistas, son aquellos que presentan anomalías dentofaciales. El profesional, luego de una evaluación, podrá determinar la forma correcta de tratar la situación. Que en algunos casos puede tratarse de mentón sobresaliente o hundido, pómulos poco pronunciados, maxilares deformes o labio leporino. El objetivo de su realización es corregir estos problemas y ofrecer una apariencia más agradable.
¿Qué hacer antes?
Antes de una cirugía maxilofacial en Tenerife considera los siguientes consejos, si deseas que tu cirugía sea por completo exitosa.
- Asea correctamente tu boca diariamente para evitar inconvenientes ajenos al que ya presentas.
- Utiliza clorhexidina y enjuaga tu boca todas las noches para prevenir la aparición de bacterias en el área de la boca.
- Tu última comida previo a la cirugía, debe ser un refrigerio ligero 6 horas antes.
- Limpia por completo la piel de tu rostro antes de ir a cirugía.
- Organiza tus actividades en el hogar, para que estas no se compliquen durante el postoperatorio.
¿Qué hacer después?
Después de una cirugía maxilofacial en Tenerife debes mantener algunos cuidados que eviten al máximo las complicaciones.
- Si el área intervenida ha sido la boca, coloca trozos de gasa húmeda en la parte tratada, para absorber la mayor cantidad de sangre posible. Lo que permitirá crear rápidamente un coágulo de sangre que iniciará el proceso de sanación.
- Continúa higienizando tu boca correctamente. Solo debes procurar no lastimar el área que ha sido tratada. De preferencia utiliza un cepillo dental de cerdas suaves.
- En caso de experimentar hemorragia, pasadas algunas horas, debes comunicarte inmediatamente con el médico.
- Aplica frío en los tejidos inflamados para aliviar el dolor.
- Procura elevar tu cabeza al momento de acostarte.
- No te expongas al sol ni realices grandes esfuerzos, hasta que el médico indique lo contrario.
- Intenta comer tus alimentos a una temperatura neutra, sin añadir azúcar, demasiada sal, condimentos, picante o ácido.
- Por dos días, una vez paralizada la hemorragia, enjuaga tu boca con clorhexidina.
- Evita fumar a lo largo del postoperatorio.
- Toma exclusivamente los analgésicos recetados por el doctor, en caso de presentar dolor.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Según la magnitud del inconveniente a tratar, los resultados de este procedimiento podrán apreciarse en mayor o menor tiempo. La inflamación característica de un área manipulada, comienzan a reducir pasadas dos semanas. En este tiempo se habrá conseguido la cicatrización de los tejidos también. Mientras que retomar las actividades físicas no será posible hasta haber transcurrido un mínimo de 60 días.
Puntos a tener en cuenta
- Durante el tiempo postoperatorio, es normal sentir molestias en la zona intervenida.
- La recuperación de esta cirugía puede resultar bastante dolorosa.
- En caso de presentar cordales en una posición compleja, un cirujano maxilofacial será el encargado de retirarlas.
- Los tejidos faciales de los niños, difieren al de los adultos. Por lo que, al tratarse de un paciente infantil, el profesional debe estar especializado además en pediatría.
- Una mandíbula mal ubicada, puede ser tratada con férulas dentales, ortodoncia o cirugía. En cualquiera de estos casos, se requiere vigilancia médica.