Una cirugía maxilofacial en Sevilla será necesaria cuando se presentan complicaciones orales severas. Muchas de ellas no pueden ser atendidas por un odontólogo general. Es ahí donde, después de una revisión exhaustiva al problema, el dentista pondrá esta situación en manos del cirujano maxilofacial. Este profesional se encarga de solventar las afecciones más complejas que requieren cirugías mayores. Es la persona capacitada para trabajar en el quirófano.

Si buscas un profesional que pueda devolverte la salud bucal, te daremos todas las herramientas para que escojas al mejor. Este especialista es un médico que se encarga de resolver casos graves y estéticos del área bucodental. Si deseas conocer un poco más sobre esta rama de la medicina, no esperes más. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre la cirugía maxilofacial. ¿Qué es? Sus tipos, la diferencia entre el odontólogo y el cirujano, y más.

¿Qué es una cirugía maxilofacial en Sevilla?

La cirugía maxilofacial es una rama de la medicina, practicada por un médico especialista en conjunto con un ortodoncista. Se denomina también cirugía ortognática, la cual se encarga de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar problemas complejos. Que se presentan en el área de la cara, boca, maxilares, dientes, cuello y cráneo. Y para resolverlos, un tratamiento de ortodoncia no sería suficiente, siendo necesaria una intervención quirúrgica.

Cuando el dentista recibe a un paciente con problemas de gravedad, remitirá el caso a un cirujano maxilofacial en Sevilla. Se trata de un profesional que ha cursado estudios de medicina dirigidos al área de la cara y sus alrededores. Contando con los conocimientos necesarios para practicar la odontología y realizar intervenciones quirúrgicas complejas.

Este especialista se diferencia del odontólogo en sus años de preparación y habilidades. El dentista cursa 5 años de carrera para titularse como licenciado en odontología. Pudiendo tratar problemas menores de la boca, enfocados mayormente en los dientes. El cirujano maxilofacial debe cursar la carrera de medicina con posterior especialización, tiempo que podría extenderse hasta los 11 años. Consiguiendo una vasta experiencia en resolver problemas orales severos.

La cirugía maxilofacial en Sevilla se encarga de tratar inconvenientes de origen tumoral, degenerativos o traumáticos. El médico tratante estará en la capacidad de realizar reconstrucciones óseas y devolver la correcta posición a la mandíbula. Como también, rehabilitar implantes dentales o resolver problemas de las glándulas salivares.

Algunos de los tratamientos que puede realizar un cirujano maxilofacial son los siguientes: Injerto óseo, reconstrucción de maxilares y reconstrucción facial luego de un traumatismo. Extirpación de tumores orales, extracción de dientes incrustados o cordales cercanas al nervio. Todo mediante anestesia local o general, según lo amerite el caso, en un quirófano.

Tipos de cirugías maxilofaciales en Sevilla

Son muchos los tipos de cirugía maxilofacial en Sevilla, y los definiremos todos a continuación.

Cirugía de la articulación temporomandibular

Se trata de una intervención quirúrgica. Con la que se busca devolver la funcionalidad a la articulación que conecta el cráneo con la mandíbula. La misma está compuesta de un menisco que permite el movimiento articular. Cuando funciona de forma incorrecta, causa dolores agudos en el área y  una masticación ineficaz. Si se trata de un padecimiento grave, el médico decidirá practicar la cirugía. Aunque existen casos leves que pueden resolverse con férulas de descarga.

Cirugía de la mucosa oral

Cuando el tejido de la cavidad oral se encuentra lesionado o alterado, este tipo de cirugías son las indicadas. Para llevar a cabo esta intervención, es necesario que el paciente reciba una revisión profunda. En la cual, por medio de una biopsia, el especialista determinará si se trata de una complicación maligna o benigna. Buscando descartar o detectar la presencia de cáncer.

Tomando esto en cuenta, se determinará la mejor forma de proceder. Estos problemas se presentan mayormente en personas fumadoras y que ingieren excesivo alcohol.       

Cirugía de glándulas salivares

Se trata de una intervención quirúrgica delicada que se realiza para extirpar tumores en las glándulas salivares. Los mismos por lo general resultan benignos. Pero deben ser tratados a tiempo por un cirujano maxilofacial cualificado. Ya que el avance de estos tumores provoca deformidad del rostro. Si son tratados de forma incorrecta pueden causar molestias y dolores agudos o convertirse en malignos.

Para diagnosticarlos es necesario realizar una biopsia o radiografía. Lo que permitirá encontrar el área afectada y tener en cuenta su extensión. Este análisis dejará conocer también el tipo de células presentes y la mejor forma de eliminarlas.

Cirugía oncológica

Entre los tipos de cáncer más comunes, el de la zona maxilofacial es uno de ellos. Es frecuente que aparezcan en la zona de los labios o la cavidad oral. Y pueden esparcirse por la cara y el cuello. Los tumores malignos que aparecen en esta área pertenecen al carcinoma epidermoide. El cual se presenta en un alto porcentaje de personas fumadoras.

Para garantizar el éxito de la cirugía, se realiza la extirpación del tumor. Eliminando también un poco del tejido sano para evitar su proliferación. Es un procedimiento invasivo en el que se perderá tejido no dañado. Pero un cirujano experimentado podrá hacer uso de técnicas microquirúrgicas e implantología para realizar una reconstrucción.

Cirugía por traumatismo facial

Cuando una persona sufre accidentes graves, como caídas o golpes muy fuertes, pueden presentarse traumatismos faciales y dentales. La mandíbula, el hueso malar y la nariz podrán verse afectados también, mayormente cuando el implicado es un niño. Para la reconstrucción, el profesional utilizará materiales biocompatibles para evitar al máximo las cicatrices al momento de suturar.

Los tejidos duros o blandos pueden verse comprometidos en estos accidentes. Cuando partes de la cara se encuentran afectados, pueden aparecer problemas de oclusión y fonética. La necrosis del área maltratada resulta bastante común. Los defectos estéticos pueden causar un impacto psicológico negativo en el afectado. Para conseguir excelentes resultados, el cirujano maxilofacial utilizará las mejores técnicas quirúrgicas para reconstruir e inmovilizar el área.

Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Sevilla

En el quirófano, el médico deberá aplicar las siguientes técnicas de cirugía maxilofacial en Sevilla.

  1. Evaluación y proyección: El paciente deberá asistir a una consulta en la que el cirujano evaluará el problema. En conjunto con el ortodoncista, se planificará la mejor forma de llevar a cabo el procedimiento.       Se realizará un análisis del área facial, donde se revisarán las radiografías, estudios tridimensionales,  tejidos duros y blandos. Con el fin de identificar la zona afectada y los rasgos que se modificarán.
  2. Ortodoncia: En algunos casos, antes de una reconstrucción facial, es necesario aplicar un tratamiento de ortodoncia. Buscando alinear nuevamente la dentadura y conseguir una oclusión adecuada. Este proceso puede durar de uno a dos años. Dependiendo del problema y la constancia con que el paciente asista a consulta.
  3. Intervención quirúrgica: Dependiendo del caso a tratar, se utilizará anestesia general o local. En el transcurso de la cirugía, se perfecciona la oclusión y se realiza la reconstrucción facial. Se requieren algunas horas de hospitalización durante el tiempo que dure la anestesia.
  4. Postoperatorio: Culminada la cirugía, el paciente notará hinchazón en el área tratada, que puede durar de 3 a 6 meses. El cirujano dará recomendaciones a seguir durante la recuperación e indicará analgésicos para minimizar el dolor.

Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Sevilla

Aquellas personas que hayan tenido accidentes o hayan nacido con problemas del área maxilofacial. Presentando fracturas considerables, malformaciones faciales o craneales, dislocamiento de la cavidad oral, entre otros. Este tipo de procedimientos pueden ser realizados a cualquier individuo sin importar su edad. Pero es obligatorio que el especialista indique que la cirugía es la mejor opción para tratar el problema del paciente.

Se lleva a cabo de forma estética cuando el paciente ve afectado el aspecto de su rostro por deformidad dentofacial. Los casos que mayormente requieren este tipo de intervención, son los de personas que presentan malformación de la mandíbula. Cuando la misma es demasiado corta se le denomina “mentón retraído”, y en los casos de mandíbula alargada se le llama “mentón huidizo”.

En pacientes con pómulos poco visibles, el cirujano maxilofacial recomendará realizar la intervención para brindar mejor aspecto al rostro. En estos casos, una vez efectuada la operación, se recomendará que luego de la recuperación, el paciente asista al dentista. Con la finalidad de posicionar la dentadura y conseguir resultados satisfactorios.

Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Sevilla

Antes de una cirugía maxilofacial en Sevilla, es importante seguir una serie de consejos que te ayudarán a estar listo para la intervención. Nosotros te ofrecemos las mejores recomendaciones.

  • La higiene bucal debe ser óptima para evitar complicaciones dentales durante la operación.
  • 24 horas antes de ser intervenido, enjuaga tu boca con clorhexidina después de comer. Realiza esta acción nuevamente antes de dormir y al momento de levantarte.
  • Organiza tu rutina diaria, de forma que puedas continuar con tus quehaceres de la mejor forma luego de la cirugía.
  • Antes de entrar al quirófano es importante limpiar el rostro por completo de maquillaje o cualquier otro agente contaminante.
  • Ingiere alimentos y bebidas ligeros algunas horas antes de la cirugía.

Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Sevilla

Para tener un postoperatorio sin complicaciones y poder disfrutar mucho más rápido de los resultados. Sigue nuestros consejos después de una cirugía maxilofacial en Sevilla.

  • Es normal que al ser intervenido en el área bucal, se presente un ligero sangrado. Para detenerlo, utiliza trozos de gasa dentro de la boca para absorberla. No te olvides de cambiarlos cuando se encuentren empapadas.
  • Cepilla diariamente tus dientes, intentando evitar la zona tratada.
  • Los coágulos de sangre en la herida son importantes para cicatrizar rápidamente. Evita enjuagarte la boca o escupir para que el sangrado no continúe.
  • Si pasadas algunas horas después de la intervención, la sangre no se ha detenido, es importante que te comuniques con el médico.
  • Para aliviar la inflamación de la zona tratada, utiliza compresas frías de manera intermitente.
  • Durante algunos días, conviene dormir con la cabeza elevada.
  • Evita exponerte al sol en el postoperatorio. De igual forma, intenta no realizar acciones que impliquen fuerza, como ejercicio, deportes o levantar cosas pesadas.
  • Lleva una dieta blanda durante las primeras semanas. Evita las temperaturas extremas y los alimentos azucarados o ácidos.
  • Cuando el sangrado haya desaparecido por completo, vuelve a enjuagar tu boca con clorhexidina, al menos dos días seguidos.
  • Evita el consumo de cigarrillos. Fumar podría aumentar el dolor y retrasar la cicatrización.
  • Consulta con tu médico los mejores analgésicos a tomar en tu caso.

Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Sevilla

Al salir del quirófano se presenta inflamación, que puede durar semanas, incluso meses dependiendo de la complejidad de la intervención. Los resultados del procedimiento podrán apreciarse una vez esta hinchazón comience a desaparecer. Pero el paciente deberá continuar con los cuidados pertinentes para conseguir una perfecta recuperación.

Durante la primera semana el rostro se verá inflamado y los cambios no podrán notarse. En la segunda semana este comenzará a disminuir, gracias a que el sangrado se habrá detenido. Es un proceso que lleva tiempo en mostrar sus resultados, requiriendo semanas para dar a conocer los cambios.

Para observar detalladamente los resultados físicos y funcionales, serán necesarias alrededor de  8 semanas. En ellas se apreciarán los cambios del rostro, la dentadura se verá alineada y la oclusión será la correcta. En este tiempo el paciente podrá comenzar  a ingerir alimentos sólidos sin presentar dolor.

Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Sevilla

Si has decidido someterte a este procedimiento, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos:

  • El tiempo de recuperación puede ser largo y con muchas molestias.
  • Si deseas realizar ejercicios leves, deberás esperar un mes. Para retomar los deportes será necesario esperar dos meses.
  • Si presentas cordales en mala posición o se encuentran infectadas, un cirujano maxilofacial podrá extraerlas con mayor facilidad que un dentista.
  • Aunque la articulación temporomandibular puede ser rehabilitada con férulas de descarga y fisioterapia, es importante que el cirujano maxilofacial supervise la recuperación.
  • La especialidad médica maxilofacial cuenta con profesionales que se encargan del tratamiento infantil exclusivamente. Ya que la estructura facial y craneal de los infantes y adolescentes es distinta a la de los adultos.