Contenidos
- ¿Qué son los brackets en Guijón?
- Tipos de brackets dentales en Guijón
- ¿Cuáles son las técnicas de colocación de brackets en Guijón?
- ¿Quién puede someterse a la colocación de brackets en Guijón?
- ¿Qué hacer antes de llevar brackets en Guijón?
- ¿Qué hacer después de colocarte brackets en Guijón?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de los brackets en Guijón?
- Puntos a tener en cuenta al colocar brackets en Guijón
¿Presentas una dentadura desalineada que te cohíbe sonreír? ¿Estás cansado de que los dientes torcidos comprometan la apariencia de tu boca? Si la respuesta es afirmativa, los brackets dentales en Guijón son la solución para ti. Gracias a ellos, no sólo mejoraras la estética dental, sino que desaparecerán las disfuncionalidades y molestias bucales. Tales como, dificultades al masticar y al pronunciar correctamente las palabras.
De los tratamientos odontológicos en Guijón, sin duda, la colocación de brackets es el más popular. Ofreciendo resultados exitosos a todo aquel que decide instalarlos en su dentadura para corregirla. Además, sus resultados son permanentes. Si estás pensando en aplicarte este tratamiento, sigue leyendo para que conozcas más sobre el mismo y contacta a un dentista cualificado.
¿Qué son los brackets en Guijón?
Es un tratamiento de ortodoncia dirigido a personas con alteraciones en la posición y funcionalidad de la dentadura. Consiste en la adhesión de elementos, llamados brackets, a la superficie dental para corregir la posición de los dientes. En la elaboración de estos dispositivos suelen usar materiales biocompatibles, como el acero inoxidable, la porcelana o el zafiro.
Cada uno es fijado sobre el esmalte dental y unido al elemento adyacente mediante arcos metálicos y ligaduras. Esto permite ejercer la presión necesaria en la dentadura. De esta manera, funcionan como un sistema que hace posible la movilización de las piezas al lugar que se desea.
Gracias a la ortodoncia en Guijón, las complicaciones estéticas y funcionales que conlleva una dentadura desalineada serán solventadas. Los problemas más comunes que presenta el paciente son: maloclusión y superposición de dientes. Lo que compromete la masticación correcta de alimentos, la digestión y la fonética. En estos casos, los dentistas aconsejan la instalación de los brackets para garantizar el bienestar de la persona.
Tipos de brackets dentales en Guijón
Los tipos de brackets en Guijón son variados. Estos son:
- Brackets convencionales: También llamados brackets metálicos. Son fabricados con acero inoxidable y su instalación va acompañada de arcos de metal y ligaduras. Haciéndolos muy notorios en la dentadura. Son de bajo costo y ofrece resultados exitosos. Este tipo, a su vez, comprende dos más:
- Brackets tradicionales: Consiste en elementos de acero que se encuentran atravesados por los arcos metálicos y sujetados con las ligaduras.
- Brackets mini: Se trata de los mismos brackets tradicionales pero, 40% más pequeños.
- Brackets autoligables: Consiste en un sistema que prescinde de las ligaduras. Estos brackets cuentan con unas “pestañas” que sujetan al arco, lo que permite que éste ejerza presión. En consecuencia, se reducen las visitas al odontólogo, en tanto que no es necesario el cambio de ligas.
- Brackets estéticos: Son creados con la finalidad de disminuir su notoriedad en la dentadura. Por lo tanto, los materiales utilizados para su fabricación presentan un color muy similar al de los dientes naturales. Dependiendo de su composición, estos brackets se dividen en:
- Brackets de porcelana: Al colocarlos garantizan una apariencia muy estética, ya que su color y textura es muy parecida a los dientes naturales. Asimismo, el tamaño de los elementos es reducido y cuentan con mucha resistencia.
- Brackets de zafiro: Tienen una apariencia transparente, lo que reduce su notoriedad en la dentadura casi por completo. Además, ofrecen comodidad, gracias a la suavidad de su textura. Dadas las ventajas que ofrecen son los más recomendados, sin embargo, están entre los aparatos dentales en Guijón más costosos del mercado.
- Brackets linguales: Están entre los aparatos dentales menos notorios, ya que se colocan en la zona posterior de la dentadura. Para su elaboración suelen utilizar materiales resistentes como el acero inoxidable, el zafiro y la cerámica.
- Brackets invisibles: Se trata de un sistema que, al ser colocado, es imperceptible. Dentro de este tipo, figuran dos más:
- Brackets de adhesión: se caracterizan por su elasticidad y rápida adhesión en las piezas dentales. Suelen instalarse en personas con mordida cruzada. Los resultados que ofrece son tan efectivos como los aparatos convencionales.
- Dispositivos invisalign: Se trata de férulas dentales trasparentes, lo que garantiza su poca notoriedad. Además, pueden ser removidos por el paciente cuando así lo requiera. Ofrece óptimos resultados en la alineación de la dentadura.
¿Cuáles son las técnicas de colocación de brackets en Guijón?
Las técnicas de colocación de brackets dentales en Guijón, consta de dos procedimientos:
Adhesión directa de aparatos dentales
- En primer lugar, se procede a realizar una limpieza dental profunda. Para ello, se pule el esmalte dental con ácido ortofosfórico.
- Seguidamente, los dientes son enjuagados y secados. El dentista debe asegurarse de que la dentadura no se encuentre húmeda para evitar que el adhesivo pierda su efectividad.
- Luego, mediante un pincel, el profesional coloca el pegamento sobre las piezas.
- Con sumo cuidado, el dentista va colocando cada elemento sobre los dientes. Este procedimiento requiere precisión, ya que un error en la posición puede afectar la correcta movilización de los dientes.
- Por último, se remueve el pegamento residual y se aplica luz LED sobre la dentadura para secar el adhesivo.
Adhesión indirecta de brackets
- Se procede a tomar las impresiones de la boca, mediante un molde especializado, para conocer las dimensiones de la misma. Esta información es requerida para la fabricación de una férula de trasferencia. La instalación de los brackets se efectuará por medio de ella.
- Una vez lista la férula, se cita al paciente para instalar el sistema. En la consulta, se realiza una limpieza exhaustiva y se pulen los dientes con del ortofosfórico.
- La férula es lavada, haciendo uso de un disolvente.
- Seguidamente se enjuaga y seca la dentadura.
- Se aplica pegamento a las piezas dentales.
- Se coloca la férula de transferencia en la boca del paciente, la cual contiene los brackets en su correcta posición.
- Luego de 30 segundos, el dentista retira la férula con mucho cuidado.
- El pegamento residual es retirado y se coloca el resto del sistema.
¿Quién puede someterse a la colocación de brackets en Guijón?
En la actualidad, cualquier persona que requiera una alineación dental es candidata a un tratamiento de ortodoncia con brackets. La edad del paciente dejó de ser una limitante para su ejecución. Gracias a ello, y a los avances tecnológicos dentro de la clínica dental, las personas mayores de 30 años pueden solicitarlo.
Aunque el proceso tiende a ser más doloroso a medida que la edad aumenta, esto ya no es un impedimento. Asimismo, el uso de implante dentales tampoco está contraindicado para este tratamiento de ortodoncia.
Lo importante es que el paciente goce de una buena salud bucodental. Pues, una cavidad oral susceptible a enfermedades propicia al desprendimiento dental, lo que representa una complicación para este tratamiento. En estos casos, el odontólogo se abstiene de instalar el dispositivo y recurre a otras soluciones.
¿Qué hacer antes de llevar brackets en Guijón?
Si decidiste llevar a cabo este procedimiento, es importante que antes de llevar brackets en Guijón consideres:
- Es necesario que te sometas a estudios de radiografía y de fotografía en la zona bucal.
- Efectúa una limpieza dental con tu odontólogo para evitar la presencia de residuos en la dentadura.
- Asegúrate que tu dentista atienda los dientes que se encuentren muy deteriorados. Así evitas complicaciones futuras.
- Aclara tus inquietudes con el profesional antes de iniciar el procedimiento.
- Mantén los hábitos de higiene bucal.
- Evita el consumo de tabaco, alcohol y alimentos azucarados.
¿Qué hacer después de colocarte brackets en Guijón?
Si quieres obtener los mejores resultados, es importante que después de colocarte brackets en Guijón sigas las indicaciones de tu odontólogo. Adicionalmente, nosotros te aconsejamos:
- Extrema los hábitos de higiene dental. Los dispositivos propician la acumulación de residuos en las piezas dentales.
- Usa diariamente hilo dental y enjuague buca Esto te ayudará a impedir la aparición de caries, placa y sarro.
- Efectúa una limpieza dental profesional cada 3 o 6 meses.
- Los alimentos duros y pegajosos provocan el desprendimiento de los brackets. Evita consumirlos.
- Evita rasgar los alimentos con los dientes frontales. En su lugar, pica los alimentos en pedazos pequeños.
- No utilices tu dentadura como instrumento para abrir envoltorios o cortar objetos. Esto causa deterioro a tu dentadura.
¿Cuándo se aprecian los resultados de los brackets en Guijón?
Apreciar los resultados de los brackets en Guijón dependerá de la complejidad del caso. Es un procedimiento que suele durar años, cuya alineación dental se efectúa de manera progresiva. Sin embargo, una vez concluido el tratamiento, podrás disfrutar de los cambios de forma permanente. No sólo habrás recuperado la estética dental sino también su funcionalidad.
Puntos a tener en cuenta al colocar brackets en Guijón
A continuación te presentamos algunos datos de interés sobre el tratamiento de brackets dentales en Guijón:
- Si decidiste colocarte brackets debes considerar las sugerencias de tu odontólogo. Él te ofrecerá la mejor opción, tomando en cuenta tus circunstancias.
- En caso de haber pérdida dental se debe evaluar la posibilidad de colocar un implante que sustituya la pieza. Aunque, el tratamiento de ortodoncia ofrece la posibilidad de cerrar espacios vacíos.
- Una vez finalizado el procedimiento, se recomienda el uso de retenedores. Estos dispositivos removibles permiten que los dientes se mantengan en la nueva posición. Su uso es temporal y la finalidad es evitar que la dentadura se retorne a la posición previa.
- El procedimiento puede durar hasta tres años.
- En cuanto a los resultados, ningún tipo de brackets es más deficiente que el otro.