
Contenidos
Los productos que usamos para el cuidado bucal son tan importantes como la constancia de los hábitos de higiene diaria. Elegir un dentífrico acorde con la edad y las necesidades de cada persona es esencial para evitar el desgaste prematuro del esmalte. De allí las lógicas y recurrentes interrogantes ¿con flúor o sin flúor? ¿hasta qué punto la pasta de dientes sin flúor se debe usar? ¿La ausencia de este mineral implica menos protección? Estas y otras dudas las despejarás en este artículo.
La sociedad del consumo nos lleva frecuentemente a adquirir los artículos que están moda. Las fórmulas para la limpieza dental no son la excepción. Sin embrago, en la mayoría de los casos lo que nos vende o promete la publicidad no es del todo cierto. Leer la letra pequeña de las etiquetas y consultar al dentista antes de comprar cualquier marca. Te permitirá saber con certeza que compuestos tiene y cuáles serán los resultados reales que podrás obtener.
También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor pasta de dientes blanqueadora?
¿Cuándo usar pasta de dientes sin flúor?
El flúor o fluoruro es un mineral natural que se encuentra en el suelo, en el agua, en el aire y en algunos alimentos. Los vegetales de hoja verde, los mariscos, los pescados, las uvas, los frutos secos, los cereales, el pollo, los huevos y el té. Son alimentos ricos en flúor. Este compuesto también está presente en la mayoría de los productos para el aseo oral. Sus beneficios son indiscutibles tanto para fortalecer los huesos como para prevenir las caries.
También ayuda a remineralizar el esmalte dental y a tener encías más sanas. Incluso antes de que erupcionen los primeros dientes de leche, ya estamos expuestos a este elemento. A través de la lactancia materna y de las fórmulas infantiles los bebés obtienen parte de las dosis de fluoruro de calcio que necesitan. El resto las consiguen mediante la ingesta de frutas y papillas.
Efectos adversos del flúor
Una deficiencia de flúor en el organismo podría debilitar nuestra dentadura, pero tampoco se debe abusar de las cantidades. En especial, cuando se trata de la higiene de los niños. La exposición excesiva a este elemento trae efectos contraproducentes para la salud. La xerostomía o la disminución de la producción salival, los dolores de estómago y las alteraciones del gusto, son tan solo algunas de ellas.
Otra de las enfermedades que se corre un mayor riesgo de padecer por una sobredosis de flúor es la osteoporosis. Al igual que daños en el sistema muscular y el sistema nervioso. De hecho, también se ha comprobado que afecta negativamente la función tiroidea y que provoca un deterioro en el metabolismo de la glucosa. Además, aumenta las probabilidades de infertilidad.
Sin embargo, una de las afecciones más frecuentes en niños de entre 6 a 8 años, es la fluorosis dental. Aunque los adultos también pueden verse afectados por este trastorno. La aparición de opacidades y de manchas de blancas, grises y marrones en la superficie de los dientes. Advierten la manifestación de este problema. Por tanto, la pasta de dientes sin flúor, constituye una alternativa viable para prevenir el deterioro del esmalte en niños.
Básicamente, porque en ocasiones a los pequeños de la casa les resulta agradable el sabor de las cremas y se la tragan por gusto o por accidente.
¿Cuál es la cantidad más recomendable de flúor según la edad?
Lo que hemos dicho anteriormente no significa que los niños no puedan usar pasta de dientes con flúor. Pero sí es indispensable es moderar la cantidad de crema en función de la edad. Un niño de 3 años no debe cepillarse con el mismo tipo de dentífrico que un adulto. Los odontopediatras recomiendan empezar con el cuidado bucal infantil desde la erupción del primer diente e incluso antes. Mediante el empleo de una gasa humedecida en agua masajeando sus encías.
En tal sentido, lo ideal es que las pastas dentales para menores de 4 años no contengan más de 1000 partículas por millón de flúor. Al tiempo que las porciones deben ser del tamaño de un grano de arroz. De ahí en adelante y hasta los 6 años, se puede aumentar ligeramente la cantidad tomando como referencia el volumen de un guisante. Y solo en niños mayores de 6 años, es válido usar dentífricos de 1450 ppmF, también del tamaño de un guisante.
Para los adultos, por otra parte, lo apropiado es que los productos de higiene bucal posean al menos 1350 partículas por millón de flúor para ser efectivos. Sin embargo, a diferencia de lo que venden las publicidades. En estos casos tampoco es necesario cubrir todo el cepillo de dientes con la crema. Basta con cubrir un tercio de la superficie de las cerdas, para que el flúor ejerza su efecto antibacteriano. Sin deficiencias, ni efectos colaterales adversos.
¿A base de qué están hechas las pastas de dientes sin flúor?
Las pastas de dientes sin flúor fueron diseñadas y concebidas para todos esos consumidores que quieren prescindir de este mineral en su higiene bucal. Así como para aquellas personas a las que les preocupa la presencia de químicos en sus artículos de aseo personal. Están hechas a base de ingredientes naturales como el xilitol y la sal marina que limpian con eficacia los dientes prescindiendo del flúor.
Se trata, en esencia, de fórmulas que contienen agentes abrasivos suaves que sirven para combatir la placa bacteriana y blanquear la superficie dental. Además, previenen las enfermedades periodontales y ayudan a eliminar el mal aliento. Algunas presentaciones de estos dentífricos contienen granada, neem, aloe vera, hierbabuena, piña, papaya y hasta aceite de coco.
A la hora de adquirir una crema dental de este tipo solo debes procurar que sea de una marca reconocida en el mercado. Evitando en todo momento las versiones artesanales no certificadas. Por ello, te presentamos a continuación una selección respaldad en calidad para que obtengas los mejores resultados.
¿Cuáles son las mejores pastas de dientes sin flúor?
Los dentífricos sin flúor son de reciente uso en el mercado. Sin embargo, diversas investigaciones han comprobado que tienen propiedades fungicidas y antibacterianas tan efectivas como las pastas de dientes con flúor. En tal sentido, amplían el abanico de opciones, cuando de higiene bucal se trata. Algunas de las marcas mejor valoradas y comercializadas son las siguientes:
Himalaya Botanique
Si te gusta el sabor a menta y eres partidario de los productos orgánicos, 100% veganos. La pasta de dientes sin flúor de neem y granada de Himalaya Botanique es la opción ideal para ti. Además de eliminar la placa y prevenir la aparición de caries es amigable con tus encías y te proporcionarás un aliento fresco y duradero.
Cuenta con excelentes valoraciones y está disponible en Amazon por menos de 7 dólares.
Aloedent
Teniendo como ingrediente protagonista el aloe vera. Aloedent ofrece una triple acción anticaries y ayuda a mantener las encías sanas gracias a sus propiedades antioxidantes. Es uno de los productos estrellas de Amazon en esta categoría y cuenta con favorables reseñas y una de las puntuaciones más altas.
Su precio un tanto más elevado, pero por los beneficios que brinda, vaya que vale la pena pagarlo.
Parodontax
Si buscas una alternativa más económica, sin sacrificar calidad, Parodontax es la pasta de dientes con ingredientes naturales que tanto necesitas. Está especialmente diseñada e indicada para las personas a las que le sangran las encías. Además, viene en una presentación bastante atractiva de 75 miligramos por un costo de 6 dólares.
Biomed
Elaborada a base de aceite de coco y bromelia y con extractos derivados de la piña. El dentífrico sin flúor de Biomed te ayudará a fortalecer y a restaurar el esmalte dental, mientras le proporciona un efecto blanqueador a los dientes.
Adicionalmente, su fórmula incluye extractos de llantén, hoja de abedul, canela y aceite esencial de tomillo. Una combinación que alivia los síntomas de encías inflamadas en personas con signos incipientes de gingivitis y periodontitis. Por lo que es apto, tanto para niños como para adultos.
Ecodenta
Si quieres decantarte por la innovación del carbón activado y al mismo tiempo conseguir una sonrisa más blanca. La pasta dental de Ecodenta es una apuesta segura para combatir el mal aliento y la placa bacteriana. Dentro de los compuestos que hallarás en este producto destacan, a su vez, el té verde que actúa como fungicida.