Una mala higiene bucal puede ser la causa de algo más que una halitosis. Un cepillado incorrecto de los dientes o no cepillarse, es sinónimo de acumulación de placa dental. Esta termina convirtiéndose en sarro y de no verlo el odontólogo a tiempo, aparecen enfermedades periodontales. Enfermedades muy graves, que pueden llevar a la pérdida de piezas dentales. Esto haría necesario la búsqueda de la opción de implantes dentales en Sevilla.

La pérdida de dientes puede ocasionar graves problemas de salud. Deficiencia en la masticación, una mala estética de la boca y problemas en el habla por los huecos dejados. Una sonrisa llena de agujeros y problemas de autoestima. Problemas que pueden solucionarse con un implante. Aquí vamos a informarte sobre todo lo que necesitas saber de los tratamientos de implantes dentales en Sevilla. Continúa leyendo y encuentra la solución a esos huecos en tu boca.

¿Qué es un implante dental en Sevilla?

El implante dental es un tornillo fabricado en titanio que hace la función de la raíz del diente. El implante se coloca en el hueso maxilar, bajo la encía. Este proceso se realiza mediante una cirugía. Es una operación de bajo riesgo y normalmente con anestesia local.

Los implantes se colocan en los espacios vacíos de la boca dejados por los dientes caídos del paciente. Es una pieza que no puede removerse, fijada al hueso, quedando como un diente natural. El implante posee un poste que sobresale de la encía. Aquí es donde el odontólogo fija la corona que sustituye la pieza faltante.

Resultan menos invasivas que una prótesis dental. Los implantes no tienen la necesidad de fijarse a los dientes periféricos al hueco dejado. Esto hace que no los debilite ni los maltrate. Un diente faltante puede ser origen de problemas de masticación y habla. Problemas que pueden solucionarse con la colocación de un implante dental en Sevilla.

Tipos de implantes dentales en Sevilla

Si has decidido solucionar los problemas estéticos y funcionales causados por la falta de dientes con un implante dental. Entonces tienes que conocer los diferentes tipos de implantes dentales en Sevilla.

  • Implante subperiosteal: Este es el implante dental que se utiliza más frecuentemente. Se coloca en el hueso maxilar, justo debajo de la encía. La montura se fija al maxilar al tiempo que el tejido va cicatrizando.

Los postes van colocados con el implante, no haciendo necesaria una segunda cirugía. Esto motiva que a estos implantes se le denomine de carga inmediata. Los postes sobresalen de la encía desde el principio. Esto permite colocar una corona provisional, rellenando el espacio vacío hasta que se coloque la definitiva.

  • Implante endostial: También conocidos como implantes en dos fases, estos son los implantes menos usados. En la primera fase se realiza una pequeña cirugía donde se injerta el implante.

La cicatrización de este proceso suele durar entre 3 y 6 meses. Una vez se ha producido esta cicatrización, se vuelve a operar para colocar el poste. Seguidamente de la colocación del poste se procede a insertar la corona. La corona puede ser individual o formando un puente que agolpe varias piezas dentales.

Cuáles son las técnicas de colocación de implantes detales en Sevilla

Deben usarse las mejores técnicas de colocación de un implante dental en Sevilla, para asegurar el éxito del tratamiento. Normalmente las técnicas poseen dos fases. La primera se denomina formulación de planes, la segunda es la inserción del elemento y colocación de la corona.

La necesidad de que los materiales sean biocompatibles obliga a que el implante se realice en titanio. Este material se fusiona con el hueso con suma facilidad una vez se injerta. El titanio da un fuerte apoyo, esto permite la colocación de la corona dental con total seguridad. El implante, al fusionarse con el hueso, termina creando una raíz muy fuerte para el diente artificial.

Formulación de planes

Antes de poder realizar la prótesis, el odontólogo debe realizar una proyección. Aquí se tomarán en cuenta la salud bucodental del paciente y su salud general. Se recogerán las medidas necesarias para la futura colocación del implante.

Al revisar el estado general de salud, el dentista comprobará la inexistencia de enfermedades de riesgo que afecten la cirugía. Se estudiarán los hábitos del paciente para saber si alguno de ellos necesitará algún cuidado especial después de la operación.

El odontólogo mostrará modelos de yeso o modelos virtuales en 3D de cómo quedará el implante. También informará de la cantidad de implantes necesarios. También se guiará por radiografías para realizar los modelos y comprobar que la zona no esté infectada.

Inserción del implante

El dentista tomará en cuenta las necesidades del paciente al presentar las opciones para el implante dental. El odontólogo, junto al paciente, determinará colocar un implante en dos fases o hacer uso del implante de carga inmediata.

El dentista hará una incisión en la encía para exponer el hueso. Así podrá hacer uso del taladro dental para hacer la forma donde se insertará el tornillo de titanio. Si este proceso puede realizarse en dos fases. En la primera se coloca el implante y después se pondría un casquillo curativo.

El casquillo seria revisado pasados 3 meses. En este tiempo el implante se habrá integrado en el hueso. Se fijará el estribo o poste y después se colocará la corona sobre este. Este sistema se utiliza, por lo general, cuando hay poco hueso para soportar el implante.

Si se elige seguir el procedimiento de carga inmediata. Se inserta el implante que ya posee el poste anexo y después se pone la corona. En este caso el implante se adhiere a la encía a medida que cicatriza.

Ajuste de coronas

Los implantes en dos fases, tardarán unos 3 meses en cicatrizar. Una vez cumplido este tiempo debe hacerse una radiografía. La finalidad es realizar la pieza dental ideal para colocar en el implante. Se busca que sea lo más parecido al diente natural y que encaje a la perfección.

Se manda realizar la corona y una vez hecha se cementa sobre el poste. El odontólogo comprobará que quede perfectamente ajustado, fijándose en la parte inferior y superior. Deberá revisar la funcionalidad y su aspecto.

El paciente deberá realizar revisiones regulares durante el proceso de cicatrización. El motivo es revisar el progreso, estabilidad y funcionalidad del implante dental. También se informa al paciente sobre la correcta higiene dental y el cepillado. Realizarlos correctamente asegurará el éxito del tratamiento.

Quien puede someterse a la colocación de implantes dentales en Sevilla

Cualquier adulto que haya perdido uno o más dientes, dejando unos antiestéticos espacios vacíos. Ellos pueden someterse al tratamiento de implante dental en Sevilla. Todo ello después del estudio realizado por un odontólogo y que recomiende el tratamiento.

Para que un paciente reciba este tratamiento, debe tener en buen estado las encías y no presentar problemas de cicatrización. Debe tener buenos hábitos de higiene bucal y preferiblemente no ser un fumador. Es muy importante que el paciente se responsabilice del cuidado del implante tras su colocación. Estos cuidados pueden tener una duración de varios meses.

Se debe estudiar cada caso con detenimiento antes de colocar el dispositivo. En algunos casos de avanzada edad del paciente, puede rechazar el implante debido a problemas óseos. También es posible en el caso contrario. Si un paciente es muy joven y su desarrollo óseo no se ha completado, no suele ser conveniente la colocación.

En los casos en que el implante deba realizarse mediante un injerto óseo deberá tenerse en cuenta dos factores. La anchura y la altura del hueso maxilar, si no cumple los requisitos mínimos no podrán realizarse.

Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Sevilla

Vamos a explicarte que hacer antes de la colocación de un implante dental en Sevilla. Debes saber que antes se deberá hacer un examen de la boca. También se planeará las técnicas para lograr los mejores resultados para el tratamiento.

El dentista realizará una revisión general de tu salud, ayudado por tus expedientes médicos. Tiene que hacer un examen de tu boca, comprobando que las mucosas y las membranas bucales estén en buen estado. Examinará la quijada para averiguar su forma, talla y posición. También tomará la forma, talla y posición de los dientes periféricos al lugar vacío.

Se asegurará que el paciente no sufra enfermedades crónicas que puedan ser problemáticas para la cirugía, como osteoporosis o diabetes. Otro punto para tener en cuenta son los hábitos de higiene bucal o si es fumador. El tabaco y una mala higiene bucal pueden ser causa de una infección.

El odontólogo también mostrará cómo será la forma, colocación y cantidad de implantes mediante los medios visuales a su alcance. Estos pueden ser desde moldes de yeso y una guía acrílica, hasta un modelo informático en 3D. Para saber la densidad ósea y como colocar el implante, realizará varias radiografías o una tomografía calculada.

Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Sevilla

Vamos a darte varias respuestas a que hacer después de la colocación de un implante dental en Sevilla. Es recomendable que pongas mucha atención a cada una de las observaciones. Que el paciente realice los cuidados necesarios en el postoperatorio de un implante dental es importantísimo. Mejorará la cicatrización y mantendrá el implante en el mejor estado posible.

  • No debes enjuagarte la boca o cepillarte los dientes inmediatamente después del injerto del implante dental.
  • Evita comer alimentos que tengas que masticar.
  • Aplica frio intermitentemente en la zona del implante durante las 48 horas posteriores a la cirugía. Esto aliviará la inflamación.
  • Mantén la cabeza elevada cuando te recuestes o duermas.
  • Durante los 7 días posteriores a la intervención es recomendable realizar una dieta blanda.
  • No debes fumar en las 72 horas posteriores a la operación.
  • Nada de alcohol.
  • Nada de alimentos o bebidas calientes.
  • No pases la lengua por el implante, tampoco lo toques ni pases los dedos u otro objeto.
  • En la primera semana procura evitar los esfuerzos físicos y cargar peso.

Cuándo se aprecian los resultados de los implantes dentales en Sevilla

En las mejores condiciones, con hueso maxilar suficiente, podrás observar los resultados y el total uso del implante en 3 meses. Se cicatrizará completamente la cirugía y el implante se habrá osteointegrado completamente.

En caso de no haber hueso suficiente, se tendrá que realizar un injerto óseo o regeneración, triplicándose el tiempo. Al no haber hueso para soportar el implante se realiza un injerto de hueso artificial. Este proceso dura unos 6 meses. Una vez cicatrizado se procede a injertar el implante, su cicatrización son 3 meses más. Podrás disfrutar de los resultados a los 9 meses.

Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Sevilla

Estas son las dudas que mayormente reciben los odontólogos por parte de sus pacientes sobre los implantes dentales en Sevilla.

Dolor al colocar un implante dental

La cirugía de este tratamiento se realiza con anestesia local. Esto evita el dolor durante la colocación del implante dental. Una vez pasado el efecto de la anestesia, puede surgir un dolor moderado, aparecer un hematoma o una inflamación. El cirujano maxilofacial te recetará analgésicos para que no sufras estas molestias.

Que es la osteointegración en los implantes dentales

La osteointegración es el proceso de cicatrización donde el implante se integra en el hueso. Este proceso tiene una duración de al menos 3 meses. Este tiempo aumentará, en caso de haber sido necesarios una regeneración o injerto óseo, pudiendo llegar a triplicarse.

Cuánto tiempo se tarda la colocación de implantes dentales

El tiempo necesario para colocar un implante dental incluye varios pasos. La explicación del proceso por el dentista, la preparación, anestesia y colocación del implante. Además, otro factor importante es el número de implantes a colocar. Normalmente la colocación de un único implante suele rondar los 45 minutos.

En caso de ser necesaria la colocación de varios implantes. El tiempo necesario para la cirugía rondar una hora y veinte minutos aproximadamente. Para la rehabilitación total del paciente se necesitan dos horas.