Si te has visto implicado en un accidente que ha generado la rotura parcial o completa de un diente, o una enfermedad oral ha causado su desprendimiento del hueso maxilar, requieres una solución inmediata. Cuando se sufre la pérdida de piezas dentales, además del impacto psicológico que esto genera, la salud bucodental será la principal afectada. Pero esta situación puede ser solventada fácilmente al colocar una corona dental en Oviedo.

Sufrir este inconveniente creará dificultades masticatorias y fonéticas según el diente afectado. La apariencia física se verá alterada ante una dentadura con piezas incompletas. Esto será motivo de inseguridades en el individuo, impidiéndole un correcto desenvolvimiento en la sociedad. Sin embargo, al colocar una corona dental en Oviedo, el aspecto de la sonrisa volverá a ser agradable y el odontólogo devolverá por completo la operatividad a tu boca. ¿Qué esperas para utilizarlas?

¿Qué es una corona dental?

Se trata de elementos postizos que se colocan en la dentadura para sustituir la corona natural perdida. Su fabricación debe ser ejecutada a partir de las medidas exactas de la boca del paciente y se colocan esculpidas sobre un diente fracturado parcialmente, prefabricadas para cubrir implantes dentales o apoyándose en piezas colindantes. Su finalidad es cubrir el espacio que un accidente o enfermedad ha provocado en la boca, rehabilitando sus funciones.

El prostodoncista es el profesional encargado de su diseño y confección, a partir de los datos recopilados por el dentista. Este último tendrá la responsabilidad de efectuar su correcta instalación. Son diversos los materiales utilizados en su elaboración, siendo la resina y la cerámica los más aplicadas. En algunos casos es empleado el metal para una mayor resistencia. Siendo cualquiera de ellas igual de funcionales, diferenciándose en estética y durabilidad.

Tipos de coronas dentales

Los tipos de coronas dentales en Oviedo se clasifican según el compuesto utilizado en su elaboración.

  • Corona de resina: Son colocadas provisionalmente, debido a que su resistencia no es la mejor. Su precio es muy accesible pero su estética no es la mejor, dado que la tonalidad y textura de dicho material, difiere a la natural de los dientes. Suelen ser colocadas mientras es elaborada una corona de mayor durabilidad.
  • Corona de porcelana: Son colocadas preferiblemente en dientes frontales debido a sus características similares a los dientes naturales. Son muy resistentes, de una coloración y textura muy estéticas.
  • Corona de zirconio: El zirconio es un metal noble, por lo que su resistencia es de las mejores. Este material posee una pigmentación blanco-gris que asemeja perfectamente las piezas originales. Recomendadas mayormente en los dientes más visibles. El precio de estos elementos resulta un poco elevado.
  • Coronas metálicas: Son fabricadas en metales puros como la plata, el cobre, el estaño o el oro. La tonalidad de estos elementos difiere por completo de los dientes naturales, por lo que su presencia salta a la vista. Son muy resistentes, recomendadas para ser colocadas en las muelas. Pero son cada vez menos utilizadas debido a su alto costo y poca estética.
  • Corona metal-resina: Se trata de elementos de costo accesible y durabilidad media. Son resistentes gracias a su base metálica, y de apariencia parecida a los dientes, por su recubrimiento en resina.
  • Corona de metal-cerámica: Se recomiendan en piezas molares por su resistencia. Hablamos de dispositivos metálicos, recubiertos en cerámica. Ofreciendo un acabado estético y muy duradero.

Cuáles son las técnicas

Cualquier odontólogo general estará capacitado para aplicar las técnicas de colocación de una corona dental en Oviedo de forma correcta, siguiendo los siguientes pasos:

  1. El odontólogo realizará una evaluación de la pieza, espacio o dispositivo a tratar. En caso de ser un diente parcialmente fracturado, es importante conocer la magnitud del daño, realizando una endodoncia de ser necesario. Al tratarse de un diente completamente perdido, evalúa la posibilidad de cubrir el espacio con una prótesis o implante. De haber incrustado un elemento de titanio, se corroborará la correcta cicatrización.
  2. Una vez establecida la situación, los dientes cercanos deben ser higienizados. En caso de un implante, estas piezas serán ligeramente talladas para garantizar la correcta fijación de la corona.
  3. A continuación serán recopilados los datos para la fabricación del elemento. Esta información debe ser enviada al laboratorio dental, donde el prostodoncista elaborará, según las medidas del paciente, una corona de ajuste perfecto. Dicha fabricación puede tardar de 8 a 14 días, por lo que el dentista instalará una corona temporal.
  4. Cuando su confección ha concluido, el paciente asiste a su colocación. El profesional en esta nueva consulta retirará la corona transitoria y procederá a probar la que ha sido recibida. Asegurándose de que su ajuste es adecuado, sin trabas en la pronunciación o masticación, procederá a aplicar el adhesivo para fijarla correctamente.

¿Quién puede someterse?

Personas que han sufrido daño estructural o pérdida de un diente. En estos casos, la colocación de una corona dental es la mejor solución para resguardar la parte interna del mismo. Con ellas es posible restituir las funciones de la dentadura y devolverle una apariencia agradable. El paciente que solicite la instalación de estos dispositivos, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El diente debe poseer estructura suficiente para la cementación de la corona.
  • La pieza no debe encontrarse excesivamente frágil, desgastada o fracturada.
  • El diente debe poseer una forma adecuada para soportar el dispositivo.
  • Si existe daño pulpar, es requerida una endodoncia previa.
  • La implantación debe encontrarse cicatrizada.

Ventajas y desventajas

Existen muchas ventajas de las coronas dentales en Oviedo, como también es posible percibir algunas desventajas de las coronas dentales en Oviedo. Siendo estas últimas causadas por una práctica profesional inadecuada o descuido del paciente.

Ventajas

  • Su estructura es igual a la de un diente original.
  • No requiere mayores cuidados que las piezas naturales
  • Su revisión es esporádica. Una o dos veces al año será suficiente.
  • Brindan protección a dientes dañados estructuralmente.
  • Ofrecen una mejor apariencia bucal.
  • Rehabilita las funciones de la dentadura.

Desventajas

  • El tallado dental, obligatorio en la colocación de estos elementos, es irreversible. Creando además una sensibilidad ante el contacto con temperaturas muy elevadas o reducidas.
  • Exponerlas a trabajos excesivos puede ocasionar su desajuste o fractura.
  • Colocar el pegamento en cantidades incorrectas, generará la soltura de la pieza. Al presentar una filtración, las bacterias accederán a ella, infectando la estructura dental.

¿Qué hacer antes?

Antes de colocar una corona dental en Oviedo, ten en cuenta estas recomendaciones para obtener los mejores resultados.

  • Visita a tu odontólogo para una evaluación profesional.
  • Cuando el diente se encuentra enfermo debido a una caries muy profunda, es obligatorio practicar un tratamiento de conductos.
  • Cuando la pérdida de la pieza ha sido total, se debe considerar la fabricación de una corota con soportes en dientes adyacentes o incrustar un implante dental.
  • Se deben tomar impresiones de la boca para conseguir un ajuste perfecto.

¿Qué hacer después?

Después de colocar una corona dental en Oviedo recomendamos algunos cuidados que debes seguir para extender su duración por más tiempo.

  • Mantén una rutina de aseo oral adecuada. Lava tu boca inmediatamente después de comer y en las noches antes de ir a dormir. Apoya la limpieza en el uso de hilo dental y enjuague bucal.
  • Realiza visitas periódicas al dentista. Se recomiendan una o dos veces por año, para prevenir o diagnosticar cualquier tipo de inconvenientes presentes en tu boca.
  • De sufrir algún tipo de desajuste o fractura de la corona artificial, comunícate inmediatamente con el odontólogo.
  • Evita utilizar tus dientes para cortar empaques o abrir botellas.
  • No consumas alimentos de textura dura.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

Los resultados de este procedimiento podrán apreciarse según el problema a cubrir. En pacientes sin mayores inconvenientes que la fractura de un diente, el cambio podrá percibirse en 8 o 14 días, mientras la corona es fabricada. En caso de requerir una endodoncia, el objetivo se extenderá por una semana más. Al cubrir un implante dental, es necesario que los tejidos hayan cicatrizado, por lo que llegar a instalar la corona puede tardar de 3 a 6 meses según el paciente.

Puntos a tener en cuenta

  • Las coronas de resina son poco duraderas, mientras que las fabricadas en porcelana, zirconio o metal pueden durar muchos años. El tiempo lo determinará el cuidado que el paciente les brinde.
  • En individuos con bruxismo, las coronas no serán colocadas hasta que dicha condición sea tratada.
  • Las únicas coronas propensas a las manchas son las elaboradas con resina compuesta.
  • Luego de mucho tiempo, es posible que el adhesivo utilizado para su colocación, sufra desgaste. Esto puede llevar a la proliferación de bacterias en el área. Por lo que, las revisiones anuales resultan muy necesarias.
  • La colocación de un implante dental resulta completamente indolora. El tallado dental puede resultar molesto en caso de padecer sensibilidad dental.