Los problemas más comunes de tu boca son tratados por un odontólogo general. Pero en los momentos en que el problema es más complejo, debes buscar información sobre cirugía maxilofacial en Murcia. Cuando tienes problemas graves sean de reconstrucción oral o estéticos que comprometan la boca o la salud bucodental. El dentista revisará la complicación y te remitirá a un cirujano maxilofacial en Murcia. Es la persona capacitada para dar solución a tu problema.

Esta especialidad odontológica se hace cargo de los tratamientos odontológicos en Murcia donde es necesario llevar a cabo una cirugía. Si tienes necesidad de someterte a una intervención de este tipo, debes buscar un cirujano maxilofacial cualificado. Es un profesional con los conocimientos en odontología, pero que a su vez está capacitado para realizar intervenciones quirúrgicas. Si quieres conocer más sobre este tema. Sigue leyendo este artículo.

¿Qué es una cirugía maxilofacial en Murcia?

Llamada también cirugía ortognática. La cirugía maxilofacial es la rama de la odontología que se hace cargo de las complicaciones que se presentan en cara, cuello, cráneo, cabeza, dientes y maxilares. Examina, previene, da un diagnóstico, aplica los tratamientos y ayuda en el proceso de recuperación de los pacientes que presentan problemas en las zonas antes mencionadas.

Los odontólogos realizan la revisión, pero si al hacerlo notan que la complicación es más grave, te remitirán a un cirujano maxilofacial. Es la persona que pondrá solución a tu problema.

Estos especialistas tienen todo los conocimientos de un odontólogo. Esto los capacita para resolver problemas dentales de cualquier índole. Pero además han hecho estudios que le permiten realizar intervenciones quirúrgicas en la zona oral y maxilofacial. Han realizado una especialización que los faculta para resolver problemas más complicados.

Los especialistas en cirugía maxilofacial, tienen una vasta experiencia en el tratamiento de problemas de la boca, cabeza y cuello. Realizan exodoncia complicadas. Como retirar las muelas cordales, en casos donde se encajan en la encía o se encuentran muy cercanas al nervio. Y entre muchos tratamientos más, llevan a cabo implantes dentales e injertos de huesos.

Estos especialistas que unen sus conocimientos en cirugía con los de odontología. También tratan pacientes oncológicos que presentan contrariedades luego de someterse al tratamiento de cáncer. Igualmente solucionan dificultades mandibulares y deformaciones en los dientes. Rehabilitan implantes dentales, dan solución a problemas con las glándulas salivares y reconstruyen los huesos.

Estos son algunos de los tratamientos maxilofaciales que son realizados por estos especialistas.

  • Rehabilitación del hueso maxilar.
  • Extirpación de abscesos, tumores y quistes.
  • Sustracciones complejas de piezas dentales o muelas.
  • Injertos óseos.
  • Retiro de muelas cordales cercanas al nervio.
  • Restauración en pacientes oncológicos de zonas como cuello y cabeza, una vez que culminan su tratamiento.

Tipos de cirugías maxilofaciales en Murcia

Existen distintos tipos de cirugía maxilofacial en Murcia. Conozcamos de qué trata cada uno de ellos.

Cirugía maxilofacial ATM

Esta cirugía se realiza en la articulación ATM o temporomandibular. Es la articulación encargada de unir el hueso temporal del cerebro con la parte superior de la mandíbula. Realiza esta acción utilizando un menisco que tiene como finalidad modular el movimiento. Si el menisco tiene algún problema, se empiezan a ver dificultades para articular y los músculos usados para masticar se ven comprometidos.

Se hará necesaria la revisión del especialista, quien establecerá si el paciente necesita usar férulas de descarga. Si el problema es más severo, determinará si es necesaria una intervención quirúrgica. Esta operación puede ser poco invasiva o puede ser una intervención abierta.

Cirugía maxilofacial Mucosa Oral

Para tratar las lesiones y variaciones del tejido bucal, se emplea la cirugía de mucosa oral. Se necesita revisar y diagnosticar a la persona para poder definir cuál es su padecimiento y cómo será manejado. Luego de realizar este análisis el especialista estará en capacidad de determinar si se trata de una afección maligna o si es benigna. También podrá conocer cuánto ha avanzado la misma.

El primer paso que dará el cirujano, será realizar biopsias que le indiquen si los tumores encontrados en la mucosa oral, son de índole maligno. Los tumores aparecidos en esta zona son mucho más frecuentes en personas que ingieren alcohol y abusan del tabaco.

Es necesario revisar para poder prevenir o aplicar las medidas necesarias para evitar la aparición de un cáncer en la cavidad bucal. También al examinar puede asegurarse de que no hay otras anomalías. Y en caso de que existan, podrá aplicar los tratamientos para controlar a tiempo el cáncer.

Cirugía maxilofacial Glándulas Salivares

Por lo general cuando se presenta algún tumor en las glándulas salivares, suele ser benigno. Estos aun no siendo malignos, pueden traer algunas molestias consigo. Son tumores que aumentan de tamaño y deforman la cara. También pueden molestar o doler. En ocasiones perjudican el nervio facial.

Estos abultamientos deben revisarse con prontitud, si no se examinan pueden convertirse en malignos, por falta de atención. Es necesario descubrirlos y diagnosticarlos a través de radiografías y biopsias. Hacer este diagnóstico detectará el tumor y el cirujano podrá averiguar si la célula es cancerígena o no lo es.

Extirpar el tumor por medio de una cirugía, es el tratamiento que debe aplicarse para suprimirlo. Es una operación delicada que necesita de la experiencia y precisión de un profesional especializado en cirugía maxilofacial.

Cirugía maxilofacial Oncológica

El cáncer maxilofacial es el décimo tipo más común. Aunque muchos piensen que es bastante remoto, la realidad es que es bastante frecuente. Los tumores aparecen en el cuello y la cavidad bucal. Se hace más común en labios y parte interna de la boca. Son tumores malignos que pertenecen al tipo carcinoma epidermoide. Esta afección está relacionada con el abuso del consumo de cigarrillos.

Para tratar este padecimiento el profesional deberá extirpar junto al tumor, parte de tejido sano que se encuentra cercano a la protuberancia. Esto debe ejecutarse para asegurarse que el tratamiento será exitoso. Al eliminar parte de tejido sano, se considera una operación invasiva. El cirujano maxilofacial, podrá luego reconstruir la zona, usando técnicas de implantología y microquirúrgicas.

Cirugía maxilofacial Traumatismo Facial

Si debido a un golpe, caída o accidente, una persona necesita que se realice una sutura en su rostro, boca, cabeza o cuello. El cirujano maxilofacial buscando evitar dejar cicatrices muy notorias, escogerá el material más sutil para realizarlas. Por lo general estos traumas dejan heridas en la cara y muchas veces en la dentadura. Estos accidentes en niños provocan comúnmente heridas  en la nariz, maxilar y hueso malar.

También son muy frecuentes fracturas en el arco zigomático, malares, rostro, mandíbula o maxilares. Suelen dañar tejidos blandos y duros, dejando malformaciones poco estéticas en el rostro. Pero que además de dañar la fisonomía, comprometen la correcta masticación, oclusión y posición de las piezas dentales.

Esta situación puede necrosar la zona. El especialista consigue recuperar estas áreas con muy buenos resultados. Para reconstruir e inmovilizar la parte afectada, hasta sanar completamente. Para ello utiliza algunas técnicas 3D.

Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Murcia

Las técnicas de cirugía maxilofacial en Murcia están divididas en cuatro fases que conoceremos a continuación:

  • Examen y planificación: El primer punto será realizar un examen y estudio de la situación del paciente. Luego de esto, el especialista hará la planificación necesaria del procedimiento a seguir para llevar a cabo el tratamiento. Requerirá de la ayuda de un ortodoncista, junto a él realizará los modelos y análisis facial. Explorarán a través de radiografías y estudios tridimensionales, los tejidos blandos, para estimar los rasgos que deben ser transformados.
  • Ortodoncia: Se hará necesaria si con el impacto los dientes han sufrido daños o modificaciones. Esta debe realizarse antes de la operación quirúrgica. Se debe alinear y colocar los dientes nuevamente en su lugar previo a cualquier otro procedimiento.

La ortodoncia es un tratamiento largo, puede llevar meses e incluso un par de años. Pero si existe alguna malformación dental, es imprescindible solucionar la misma antes de una cirugía maxilofacial.

  • Cirugía: La sedación cuando se llevará a cabo una cirugía, es completa. En el proceso se alinean los dientes, se corrige la oclusión y se realiza la reconstrucción. Una vez finalizada la operación, el paciente deberá quedarse recluido en observación por un corto tiempo.
  • Postoperatorio: La cirugía luego de concluida, dejará una inflamación que tendrá una duración hasta de 6 meses. El profesional indicará las recomendaciones sobre los cuidados posteriores a la operación. indicará los analgésicos a tomar para que los dolores y molestias durante la sanación, no sean un problema.

Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Murcia

Todas aquellas personas que hayan sufrido traumas debido a golpes, fracturas, accidentes o cualquier otro motivo, en su cabeza, cuello o rostro. Pueden someterse a una cirugía maxilofacial en Murcia. Las restauraciones son hechas en adultos, jóvenes y niños. El requisito es la revisión y dictamen del especialista. Una vez que este diga que es necesaria la restauración, se llevará a cabo. También puede indicar otro tipo de tratamientos para corregir el problema.

Estos profesionales también realizan cirugías maxilofaciales estéticas, en personas con malformaciones en la boca y cara. Si los huesos de la cara deforman las facciones de la persona o alteran su fisonomía. Hablamos de casos como la mandíbula corta o retraída o la mandíbula huidiza o muy larga.

Otro caso que atienden los cirujanos maxilofaciales es la hipoplasia. Es una malformación del rostro donde los pómulos se hacen extremadamente sobresalientes. Esta condición la genera comúnmente una incorrecta posición de los dientes. Para rehabilitar la hipoplasia, el cirujano realiza la intervención y luego remite al paciente al ortodoncista para resolver la posición de la dentadura.

Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Murcia

Estos consejos sobre qué hacer antes de una cirugía  maxilofacial en Murcia pueden ser de mucha ayuda.

  • Acentúa la higiene de tu boca.
  • Utiliza clorhexidina, para enjuagar tu boca cada vez que ingieras alimentos y antes de dormir, el día antes de la operación. Enjuaga también tu cavidad oral durante las horas antes de la cirugía.
  • Soluciona todos los inconvenientes y prepara lo necesario para la operación.
  • Lava tu cara y evita cualquier tipo de maquillaje o producto en el momento de ser intervenido.
  • Horas antes de la operación es conveniente comer algún alimento ligero.

Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Murcia

Saber que hacer después de una cirugía maxilofacial en Murcia puede ayudarte a llevar el mejor de los postoperatorios. Estas son algunas sugerencias importantes:

  • Evita aumentar el sangrado. No escupas ni enjuagues la boca mientras hay sangramiento.
  • Coloca una gasa humedecida y muérdela para recoger la sangre en tu cavidad bucal. Cámbiala con frecuencia.
  • Si el sangrado se torna muy abundante, visita de inmediato a tu dentista.
  • Utiliza compresas frías en el área externa del lugar intervenido, de forma entrecortada, para disminuir la inflamación.
  • En el momento de descansar o dormir eleva un poco tu cabeza.
  • Durante la recuperación no debes hacer esfuerzos físicos, cargar peso o
  • Evita la exposición al sol.
  • Por los siguientes 30 días, ingiere alimentos a temperatura ambiente y opta por una dieta blanda.
  • Puedes cepillarte normalmente, siempre cuidando el área operada.
  • Enjuaga tu boca con Clorhexidina, una vez que haya cesado el sangramiento.
  • Para evitar el aumento del dolor y el retraso en la curación, evita fumar durante el postoperatorio.
  • La aspirina está contraindicada en este caso. Pide a tu médico que te recete los analgésicos indicados.

Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Murcia

Debido a que es una recuperación larga, los resultados de la cirugía maxilofacial en Murcia, se harán esperar un poco. Al ceder la inflamación podrán comenzar a observarse. En el primer mes luego de la operación, se podrá ver parte de estos resultados. Pero para poder observar definitivamente el éxito de la cirugía y volver a la vida normal, deberán pasar alrededor de 2 meses.

Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Murcia

  • La recuperación es larga y puede ser dolorosa.
  • Dependiendo de la cirugía, puede requerir anestesia total o local.
  • Los niños son tratados por un cirujano maxilofacial infantil.
  • Revisa las muelas del juicio antes de la intervención. Si tienes infecciones, mal aliento o problemas en la mandíbula debes extraerlas.
  • Durante el primer mes puedes ejercitarte con actividad suave. Luego de los dos meses podrás hacer ejercicios más fuertes.